Qué hacemos
El Área de Economía da respuesta a una variada gama de necesidades de información y asesoramiento de entidades públicas y privadas. Ofrecemos nuestros servicios a asociaciones empresariales, de consumidores, Administraciones Públicas y otras entidades ubicadas en todo el territorio nacional.
El resultado de nuestra actividad:
Informes ad hoc.

Somos expertos en generar información y realizar análisis críticos, con un enfoque propositivo (guiar la acción), sobre cuestiones de interés en el ámbito económico y social. Con un énfasis en la extracción de tendencias, retos y medidas deseables para lograr objetivos económicos y sociales.
Los informes se presentan en formatos variados, en función de la finalidad de cada cliente/proyecto. Por ejemplo, pueden tomar la forma de folletos informativos (dípticos, trípticos, etc.), boletines (información y seguimiento de un fenómenos), barómetros (muy visuales, mostrando la evolución de indicadores sociales y/o económicos), notas informativas o informe técnicos.
Asistencias técnicas.
Ofrecemos apoyo a nuestros clientes en el desarrollo de sus estrategias y en la ejecución de sus programas de acción.
A entidades privadas, como asociaciones empresariales o de consumidores, podemos asesorarlas en la concepción de sus estrategias de posicionamiento y en la ejecución de las mismas.
Para ello, resulta relevante, en algunos casos, desarrollar procesos de reflexión estratégica, en los que apoyamos a las entidades guiando el proceso (programación de hitos, tareas y reuniones), elaborando documentos de reflexión/debate y documentos finales (estrategias emanadas por las personas de la entidad). Asimismo, participamos en la ejecución de las estrategias, a través de presentaciones públicas en foros de interés para la entidad, acompañamiento a reuniones externas, etc.
A entidades públicas ofrecemos apoyo técnico en la elaboración de planes estratégicos y programas de acción de políticas públicas. Podemos ejercer de enlace entre el conjunto de entidades que, habitualmente, participan en los procesos de elaboración de planes de esta naturaleza, actuando como moderadores en las reuniones y encuentros que se celebren. Asimismo, contribuimos a la elaboración de los planes estratégicos, recogiendo la información que fundamenta su elaboración, vertida por las propias entidades participantes en lo fundamental. Por ejemplo, a través de la elaboración de documentos previos de debate que, de forma sucesiva, vayan incorporando los siguientes elementos: diagnostico, identificación de retos, propuesta de objetivos (alcanzables), medidas e indicadores de seguimiento.