Servicios agrícolas

El Servicio técnico-agrícola ofrece asesoramiento experto e integral a agricultores y entidades agrarias.

Queremos contribuir a lograr la máxima rentabilidad de las explotaciones dentro de la nueva Política Agrícola Común, con una visión de sostenibilidad de rentas a medio plazo (a través de soluciones técnicas que permitan mantener y mejorar las características productivas de las explotaciones).

Nuestros servicios:

Asesoramiento técnico.

Los servicios se prestan adaptándose a las necesidades de cada agricultor: asesoramiento puntual sobre un tema específico o gestión integral de explotaciones agrarias.

Nuestra experiencia conjuga las formas tradicionales de laboreo y las más modernas, como la siembra directa o la producción ecológica.

Aconsejamos en la toma de decisiones sobre:

  • Cultivos y plantaciones: alternativas de cultivo, estudios de nuevas plantaciones, tratamientos fitosanitarios y fertilización, calendario de labores agrícolas.

  • Trato con las Administraciones Públicas: PAC, ayudas y subvenciones, legalización de infraestructuras rurales (pozos, balsas, aguas residuales)

  • Comercialización: mercados agrícolas nacionales e internacionales, momentos favorables para la compra/venta, producciones más demandadas.

  • Dirección técnico-empresarial: gestión administrativa de explotaciones, condiciones de arrendamiento, llevanza de fincas agrícolas (cultivos y labores, supervisión de tareas, gestión de personal).

Informes de rentabilidad.

¿Está bien gestionada mi explotación agrícola? ¿Saco todos los beneficios que puedo de ella? ¿Puedo producir más sin arriesgar la sostenibilidad futura? ¿Qué riesgos tengo a medio plazo? A estas y otras interrogantes responden nuestros informes de rentabilidad, tratando de dar respuestas objetivas a las dudas establecidas.

Nuestros estudios de rentabilidad diagnostican la situación actual, su rentabilidad presente, y, seguidamente, plantea opciones para mejorarla, siempre en función de los objetivos y criterios del agricultor. Para ello se tienen en consideración diversos aspectos:

  • De la explotación:

    • Su medio físico: condiciones de suelo y clima, recursos hídricos, distribución parcelaria.

    • El sistemas de gestión vigente: recursos humanos, técnicas y sistemas de cultivo, instalaciones y maquinaria, optimización de medios.

  • Del entorno:

    • Tendencias de mercado: productos más demandados, análisis de evolución de precios agrícolas en zonas sensibles.

    • Desarrollo de las políticas agrarias: PAC, sistemas de ayudas y subvenciones.

Relance Consultores S.L.

Avda. Hernán Núñez de Toledo, 14

Málaga, 29018

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.